Rel. con otras enfermedades

Relación con otras enfermedades

¿De que manera se ve afectada la vida de un Celíaco?

La enfermedad celíaca puede asociarse a otras enfermedades crónicas como diabetes, epilepsia, dermatitis herpetiforme, psoriasis, alopecia, etc.
La E.C. no debe suponer ningún obstáculo para el desarrollo de una vida normal, una vez diagnosticada y tratada adecuadamente la enfermedad, deja de ser un problema desde el punto de vista clínico; a pesar de esto el ser celíaco conlleva una serie de limitaciones producto de las dificultades existentes para mantener una dieta exenta de gluten.

Los padres de un niño celíaco no deben prohibir a sus hijos la asistencia a fiestas, cumpleaños o campamentos escolares. Sí deberán hablar con los responsables de estas actividades a fin de informarles sobre la dieta que deben seguir y la importancia de no realizar transgresiones.

Del mismo modo, para el celíaco adulto no tiene por qué presentarse ningún tipo de inconvenientes a la hora de realizar cualquier actividad, prestando una atención especial a la hora de elegir su alimentación.

Relacion con otras enfermedades

Enfermedades derivadas

Logotipo FACE Verde

DERMATITIS HERPETIFORME

La Dermatitis Herpetiforme (DH) es una afección de la piel en la que se produce erupción crónica, caracterizada por grupos de vesículas, pápulas y lesiones semejantes a las urticarias, intensamente puriginosa.
Las personas con DH presentan, en la mayoría de los casos, una lesión severa de la mucosa intestinal semejante a las personas con E.C., que también responden a la supresión del gluten de la dieta, por lo que el tratamiento debe ser el mismo que el de un celíaco.

DH enfermedad Aceri

Diabetes mellitus tipo I

Enfermedad autoinmune donde el páncreas no produce insulina, requiriendo administración diaria. Surge por predisposición genética y factores ambientales que destruyen las células beta pancreáticas. Suele debutar en niños/adolescentes (aunque puede aparecer en adultos).

Su diagnóstico incluye pruebas de producción de insulina y autoinmunidad. Curiosamente, un 8-10% de estos pacientes también padecen celiaquía, vinculación aún no totalmente explicada. Ambas comparten mecanismos autoinmunes, pero su relación exacta sigue en estudio. 

Intolerancia a la lactosa

Incapacidad para digerir la lactosa (azúcar de la leche) por déficit de lactasa, causando síntomas digestivos. A diferencia de la celiaquía (enfermedad autoinmune), es una intolerancia enzimática.

Muchos celíacos desarrollan intolerancia secundaria a la lactosa por daño intestinal, pero suele revertir con la dieta sin gluten al regenerarse las vellosidades y recuperar la producción de lactasa.

¿Qué es el gluten?

Conoce en profundidad la proteína y sus efectos en las personas celíacas

Diagnóstico y síntomas

Descubre como saber si tienes la enfermedad y qué síntomas lo indican 

Tratamiento

Construye hábitos sanos, dieta y tratamiento adecuados

RElación con otras enfermedades

La enfermedad celíaca puede asociarse a otras enfermedades crónicas

Medicamentos y sensibilidad al gluten

Los productos farmacéuticos pueden utilizar gluten u otros derivados para la preparación de sus excipientes

Juntos hacemos el camino sin gluten más fácil.

ACERI | Asociación Celíaca de La Rioja
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros. para mejorar nuestros servicios, elaborar información estadística y analizar sus hábitos de navegación.

Al hacer clic en el botón "Aceptar todas las cookies", tu aceptas que guardemos cookies.
Para configurar las cookies que se instalen en tu equipo marca o desmarca la opción de cookies analíticas y posteriormente clica el botón “Guardar preferencias”.
Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies.
Al hacer clic en el botón "Aceptar todas las cookies", aceptas la instalación de todas las cookies.
Pincha Ver política de Cookies para obtener más información en nuestra Política de Cookies.