En la compra
REcomendaciones
A la hora de hacer la compra hay que tener en cuenta el tipo de producto que se va a comprar y el etiquetado de los mismos.
En referencia al etiquetado que se puede encontrar en este tipo de productos.
En la compra
Reglamentos y certificaciones

Reglamento (UE) nº 828/2014
• Mención sin gluten. Según el Reglamento europeo (UE) nº 828/2014, los productos que lleven en el etiquetado la mención sin gluten deben contener menos de 20 ppm (mg/kg).
• Mención muy bajo en gluten. Esta mención también está regulada por el Reglamento europeo (UE) 828/2014, permitiendo que los productos que la lleven tengan 100 ppm (mg/kg). El problema es que esta cantidad de gluten causa daño intestinal a las personas celíacas, convirtiéndose la mención sin gluten en la única mención válida para las personas celíacas.
Reglamento (UE) nº 1169/2011
Según el Reglamento europeo (UE) n º 1169/2011 los productos alimenticios envasados deben tener en el etiquetado información sobre los alérgenos en la lista de ingredientes, apareciendo estos destacados tipográficamente o indicando “contiene” y el alérgeno en cuestión.
Certificaciones


Clasificación de alimentos
Genéricos:
Libres de gluten por naturaleza
No genéricos:
Que a su vez dividimos en:
- Convencionales: aquellos que por su proceso de elaboración o formulación pueden ponerse en contacto con gluten.
- Específicos: aquellos formulados específicamente para personas celíacas.
- No aptos: aquellos que contienen cereales con gluten o derivados de los mismos.


Conoce la enfermedad celíaca
Descubre qué es la celiaquía, sus síntomas y por qué eliminar el gluten es vital.
Consejos para llevar una dieta sin gluten
Guía esencial para vivir sin gluten con confianza.