Enfermedad celíaca
¿Qué es la enfermedad celíaca?
La enfermedad celíaca es una enfermedad multisistémica con base autoinmune provocada por el gluten y prolaminas relacionadas, en individuos genéticamente susceptibles, y se caracteriza por la presencia de una combinación variable de: manifestaciones clínicas dependientes del gluten, anticuerpos específicos de EC, haplotipos HLA DQ2 o DQ8 y enteropatía.
La prevalencia estimada en los europeos y sus descendientes es del 1%, siendo más frecuente en las mujeres con una proporción 2:1.
Que puede verse afectado cualquier otro sistema del cuerpo humano, no únicamente al aparato digestivo, provocando síntomas extra-intestinales
En el desarrollo de la enfermedad interviene nuestro sistema inmunitario obligando a las defensas de la persona celíaca a reaccionar ante el gluten. Ésta reacción es la que daña la mucosa del intestino y destruye sus vellosidades, encargadas de absorber los nutrientes que nos mantienen sanos
Son los marcadores que indican la existencia de la predisposición genética que aumenta la probabilidad de padecer la enfermedad. Sin embargo, presentar genética compatible no implica llegar a desarrollar la enfermedad
Es un término médico que hace referencia a cualquier alteración patológica producida en el tracto digestivo

Gluten
¿Qué es el gluten?
El gluten es una proteína que se encuentra en el trigo, cebada centeno, avena, triticale, kalmut y espelta.
El gluten produce, en los enfermos celíacos, una lesión severa de la mucosa del intestino delgado que conlleva una inadecuada absorción de nutrientes: proteínas, hidratos de carbono, lípidos, vitaminas, sales y minerales.

- Enfermedad celiaca
- Sensibilidad al gluten no celíaca
- Alergia

¿Qué es el gluten?
Conoce en profundidad la proteína y sus efectos en las personas celíacas
Diagnóstico y síntomas
Descubre como saber si tienes la enfermedad y qué síntomas lo indican